EU stars
Elecciones europeas: 6-9 Junio 2024
Elecciones europeas: 6-9 Junio 2024

El S&D le pide a Turquía que retire sus barcos de guerra de la Zona Económica Exclusiva de Chipre

El Grupo S&D del Parlamento Europeo lamenta la situación en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) que rodea a la República de Chipre. Los eurodiputados y las eurodiputadas del S&D le piden a Turquía que retire sus barcos de guerra y respete la soberanía de la República de Chipre. Al mismo tiempo, el Grupo reitera su apoyo a las negociaciones de ampliación de la Unión Europea con Turquía y a la continuación de las negociaciones de reunificación en Chipre.
 
Después de la resolución sobre Chipre que se adoptó en la sesión plenaria del Parlamento, en Bruselas, el vicepresidente del Grupo S&D, Victor Boştinaru, dijo:
“La resolución del Parlamento Europeo expone claramente nuestra preocupación por la presencia de Turquía en la Zona Económica Exclusiva de un Estado miembro, Chipre. Debe acabarse y nosotros, el Parlamento Europeo, le pedimos a Turquía que retire sus barcos del territorio europeo.
 
“Expresamos nuestro firme apoyo a las conversaciones de reunificación entre los greco-chipriotas y los turco-chipriotas. Confiamos en que la continuidad de las conversaciones, sin que haya prerrequisitos, sea la respuesta al problema chipriota, y creemos que la explotación de los hidrocarburos beneficiará a ambas partes, en Chipre y en toda la región.
 
“Los Socialistas y Demócratas apoyan firmemente el camino europeo de Turquía. Confío en que nuestro diálogo con nuestros homólogos turcos continúe y tenga un resultado positivo para ambas partes. Turquía tiene un futuro europeo mientras Turquía quiera”.
 
El eurodiputado Richard Howitt, portavoz de Asuntos Exteriores del Grupo S&D, dijo:
 
“Solucionar esta crisis y que haya una resolución a largo plazo para Chipre solo se logrará con un enfoque que sea negociado y diplomático. Los Socialistas y Demócratas respaldan los principios de la legislación internacional, que deben respetarse; pero buscarán hacerlo de forma que apoye la desescalada en situaciones de conflicto y la reconciliación de las poblaciones afectadas”.