El Grupo S&D: es vital proteger la privacidad de los datos de los pacientes a medida que la sanidad se digitaliza

digital healthcare

La propuesta de la Comisión Europea sobre la creación del Espacio Europeo de Datos de la Salud de cara a facilitar aún más la digitalización de la asistencia sanitaria en toda Europa es un paso crucial en los esfuerzos por superar los retos sanitarios de nuestro tiempo. Por ejemplo, garantizará un mejor acceso a la atención especializada y una ayuda más rápida en caso de accidente en el extranjero, tal y como han subrayado los eurodiputados y las eurodiputadas del Grupo S&D en su primera reacción al plan que se ha presentado hoy.                                                                                                             

La legislación propuesta pretende ayudar a los pacientes favoreciendo que puedan acceder más fácilmente a sus datos sanitarios y que tengan un mayor control sobre los mismos, pero también facilita el uso secundario de dichos datos, por ejemplo en investigación. Sin embargo, los Socialistas y Demócratas han destacado que es vital proteger la privacidad de los datos. El Grupo examinará ahora a fondo si la propuesta de la Comisión Europea cumple con todos los requisitos de protección de datos.

La eurodiputada Heléne Fritzon, vicepresidenta del Grupo S&D responsable de salud, dijo:

“El Espacio Común de Datos Sanitarios que se ha propuesto es un paso muy importante hacia una Unión Europea de la Salud. El Grupo S&D ha pedido continuamente que todos y todas tengan un acceso equitativo a la asistencia sanitaria en la Unión Europea. Esta nueva herramienta facilitará, por ejemplo, el acceso a atención especializada que podría no estar fácilmente disponible en todos los Estados miembros.

“En las últimas décadas hemos visto lo importante que la sanidad electrónica se ha vuelto en los esfuerzos por mejorar el acceso a la asistencia sanitaria, por ejemplo con las recetas electrónicas y los historiales médicos electrónicos. Ahora tenemos que aprovechar todo el potencial que ofrecen estas herramientas de cara a garantizar una mejor asistencia sanitaria para todas y todos. Sin embargo, debemos permanecer atentos y asegurar también la protección de los datos”.

El eurodiputado Tiemo Wölken, que es coordinador del Grupo S&D en temas de salud, dijo:

“Hoy, la Comisión Europea ha presentado una propuesta fundamental y con visión de futuro. Sólo juntos podremos superar los principales retos sanitarios de nuestro tiempo: los virus, así como otras enfermedades y amenazas para la salud, no se detienen en las fronteras nacionales. La nueva propuesta sitúa en un nuevo nivel en Europa el intercambio de datos en la atención a los pacientes, así como de cara a fines de investigación y desarrollo.

“Para los pacientes, significa un control directo sobre sus datos sanitarios digitales y la posibilidad de compartirlos con médicos y médicas de toda la Unión Europea. Por ejemplo, será más fácil obtener ayuda rápidamente en caso de sufrir un accidente durante las vacaciones.

“Además, la mejora de las prácticas de recopilación e intercambio de datos tiene un enorme potencial de cara a la investigación y el desarrollo de nuevos fármacos y terapias, especialmente en relación con las enfermedades raras para las cuales no suele haber suficientes datos disponibles en Estados miembros individuales.

“A medida que la asistencia sanitaria se digitaliza, la protección y la seguridad de los datos es de vital importancia. Los pacientes deben poder confiar plenamente en el intercambio digital de sus datos y en que los datos sanitarios personales que sean altamente sensibles no acaban en las manos equivocadas. En las próximas semanas, examinaremos si la propuesta de la Comisión Europea cumple estos exigentes requisitos”.

Eurodiputados que participan
Jefa de delegación
Vicepresidenta
Suecia
Coordinador
Alemania
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D