La comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo ha apoyado hoy la petición de los Socialistas y Demócratas a la Unión Europea para que aborde la extendida pobreza energética. El informe, titulado Un nuevo acuerdo para los consumidores de energía, ha sido elaborado por la eurodiputada del Grupo S&D Theresa Griffin y pretende situar a los ciudadanos en el centro de la Unión Energética y protegerles de las prácticas desleales y contra la competencia.

Se ha apoyado la petición de Theresa Griffin de que se prohíba la venta a domicilio de contratos energéticos. El documento pide una definición común de pobreza energética que se centre en la idea de que el acceso a energía que sea asequible es un derecho social básico, y también pide un plan de acción específico antes de mediados del 2017.
El texto recomienda pedirles a los suministradores que notifiquen a los consumidores cuando existan tarifas más baratas, que acaben con las tasas de cierre cuando se cambie de suministrador, impuestos más justos para los que producen su propia energía, y orientaciones que le pidan a la Comisión Europea que dé prioridad a los consumidores de energía que sean vulnerables en la legislación energética.

La eurodiputada Theresa Griffin dijo:

“En la actualidad, más de 50 millones de personas viven en la pobreza energética en toda Europa. Millones de hogares tienen que decidir si calientan la casa o cocinan, mientras las grandes empresas energéticas siguen subiendo los precios y obteniendo beneficios record; algo debe cambiar.

“Este documento subraya los pasos que hace falta dar para sacar a los hogares de la pobreza energética y abordar las prácticas desleales de suministro. Muchos hogares pagan más por la energía porque desconocen que hay tarifas más baratas.

“Queremos que las empresas faciliten a los consumidores información sobre las mejores tarifas y eliminen las tarifas costosas para cambiar de suministrador, y le estamos pidiendo a la Comisión Europea que cree un plan específico que dé prioridad a la pobreza energética.

“Los consumidores individuales, particularmente los que son vulnerables, se encuentran en la actualidad desamparados, así es que es nuestra responsabilidad como legisladores desafiar las prácticas de las grandes empresas multinacionales de energía.

“En el 2016, nadie de la Unión Europea debe tener que elegir entre calefacción, aire acondicionado o comer”.

Para saber más sobre las medidas del Grupo S&D para acabar con la pobreza energética consulte aquí

Sepa más sobre la Comunicación de la Comisión Europea al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social y al Comité de las Regiones para que faciliten un nuevo acuerdo para los consumidores de energía