¡Solo Sí es Sí! En el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Grupo S&D exige una ley europea sobre violación basada en el consentimiento

Sex without consent is rape

Las mujeres de la UE se enfrentan a la lacra de la violencia sexual y de género*. En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, los y las Socialistas y Demócratas vuelven a pedir instrumentos jurídicos sólidos y medidas preventivas para proteger a las mujeres.

Necesitamos una legislación sobre violación basada en el consentimiento a escala de la UE para garantizar que las mujeres tengan los mismos derechos y reciban la misma protección en todos los Estados miembros. Solo Sí es Sí.

La violencia de género tiene que consagrarse como eurodelito en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Joanna Scheuring-Wielgus, eurodiputada del Grupo S&D y coordinadora en la comisión FEMM, ha declarado:

“La violencia de género es una pandemia mundial y la forma más generalizada de violación de los derechos humanos. En Europa, una de cada tres mujeres ha experimentado violencia física o sexual desde los 15 años, y una de cada veinte ha declarado haber sido violada. Y, sin embargo, hay muchísimas violaciones que todavía quedan sin denunciar por temor a la estigmatización o porque las mujeres no tienen confianza en el sistema judicial o creen que sencillamente no se les creerá.

“Actualmente, solo una docena de países de la UE cuentan con leyes que definen la violación como sexo sin consentimiento. En otros países europeos, las víctimas se ven obligadas a demostrar que se ha recurrido a la amenaza o al uso de la fuerza para que el acto pueda considerarse violación. Estoy orgullosa de que, gracias al partido Lewica, Polonia acabe de revisar su Derecho penal en lo relativo al delito de violación, incluyendo, por primera vez, la definición basada en el consentimiento. Espero que Francia y otros países también sigan su ejemplo. ¡Las cosas deben cambiar para honrar el increíble coraje de Gisèle Pelicot* y proteger a otras  mujeres en el futuro! El enfoque del ‘solo Sí es Sí’ debe convertirse en la nueva norma a lo largo y ancho de la UE”.

Birgit Sippel, eurodiputada del Grupo S&D y coordinadora en la comisión LIBE, ha añadido:

“Instamos a todos los Estados miembros a deshacerse de leyes obsoletas sobre violación y armonizar su legislación con el Convenio de Estambul. Al mismo tiempo, seguimos presionando por una legislación sobre violación a nivel de la UE basada en el consentimiento. Lamentablemente, el Consejo rechazó esta petición cuando, recientemente, se adoptó la Directiva de la UE sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres. Algunos Estados miembros arguyeron que no había base jurídica para tal legislación, cuando lo que en realidad faltó fue voluntad política por parte de líderes como el presidente francés Emmanuel Macron y el ministro liberal de Justicia alemán Marco Buschmann.

“No obstante, no nos rendiremos. Exigimos a la Comisión que cumpla su promesa. El delito de violación sobre la base de la falta de consentimiento debe penalizarse a escala de la UE.

“Asimismo, pedimos que la violencia de género se tipifique como eurodelito con arreglo al Tratado. Esta medida, hasta ahora rechazada por la Comisión y el Consejo, permitiría a la UE luchar contra todas las formas de este delito, tanto en línea como fuera de línea. Desafortunadamente, todavía queda mucho camino por recorrer antes de que las mujeres queden finalmente protegidas en la UE”.

Nota para los redactores/as:

Una de cada tres mujeres ha experimentado violencia o amenazas de violencia o violencia sexual a lo largo de su vida a manos de cualquier autor, según revela la primera encuesta de datos a nivel europeo publicada el 25 de noviembre de 2024 por la FRA, Eurostat y el EIGE. Esto significa que no ha habido ningún avance en los últimos 10 años desde que se publicara el último estudio de la UE. En lo que respecta a la violación, se ha registrado un aumento, ya que los nuevos datos muestran que una de cada seis mujeres ha sufrido violencia sexual, incluidas violaciones, a lo largo de su vida.

Gisèle Pelicot fue víctima de violaciones masivas. Su marido ha admitido que la drogaba y reclutaba a decenas de hombres a través de Internet para que la violaran mientras ella estaba inconsciente. El juicio ha sacudido al país, poniendo claramente de manifiesto los límites de la legislación francesa vigente y promoviendo llamadas al cambio.

Eurodiputados que participan
Coordinadora, Miembro
Polonia
Coordinadora, Miembro
Alemania