El Grupo S&D insta al Consejo Schengen de diciembre a dar luz verde a Bulgaria, Rumanía y Croacia

schengen area arrow

El Grupo S&D del Parlamento Europeo está apremiando al Consejo Schengen que se celebrará en diciembre a dar luz verde a la plena adhesión de Bulgaria, Rumanía y Croacia al espacio de libre circulación.

Para los Socialistas y Demócratas, es fundamental que el Consejo cumpla sus promesas, escuche las posiciones abrumadoramente favorables del Parlamento y de la Comisión y acuerde suprimir los controles en las fronteras interiores. Bulgaria, Rumanía y Croacia han satisfecho las condiciones necesarias para la plena integración en Schengen. El Grupo S&D cree que la adopción de una decisión positiva en el Consejo de diciembre en cuanto a la ampliación del espacio Schengen aportaría a la UE mayor solidez y fortaleza. 

Iratxe García Pérez, presidenta del Grupo S&D, declaró:

“Ha llegado el momento de que los gobiernos de la UE escuchen y acepten a Bulgaria, Rumanía y Croacia en el espacio Schengen. La Comisión acaba de manifestar lo que ya sabíamos: que están preparados y es injusto seguir bloqueándolos.

La libre circulación beneficia a millones de ciudadanos y ciudadanas y empresas de la UE. Un espacio Schengen ampliado reforzará a la UE como Unión, tanto a nivel interno como en la escena mundial. No solo hará a estos tres países más fuertes, prósperos y atractivos, sino a todo el conjunto de la UE”.

Gaby Bischoff, vicepresidenta del Grupo S&D, manifestó:

“Bulgaria, Rumanía y Croacia han satisfecho los requisitos y cumplido sus obligaciones de Schengen. Ante retos como la guerra contra Ucrania y la pandemia, estos países han demostrado que pueden contribuir a mantener el buen funcionamiento del espacio Schengen. Sin embargo, millones de búlgaros/as, rumanos/as y croatas siguen sin poder gozar del mismo derecho a la libre circulación que otros ciudadanos y ciudadanas europeos.

Nos enorgullecemos de ser una Unión basada en valores y en el Estado de derecho. No aplicar estos valores y no pasar a la acción en el Consejo de diciembre podría resultar perjudicial. Si dejamos a estos países en la sala de espera, también se corre el riesgo de avivar la insatisfacción y el desencanto entre la ciudadanía de Bulgaria, Rumanía y Croacia. En las últimas semanas, la Eurocámara ha mostrado su rotundo apoyo a que las disposiciones de los Tratados relativas a Schengen se apliquen a Bulgaria, Rumanía y Croacia. Es hora de que el Consejo cumpla su parte del trato”.

Nota para los redactores/as

En virtud del artículo 3, apartado 2, del TUE y del artículo 67, apartado 2, del TFUE, la UE está obligada a ofrecer un espacio de libertad, seguridad y justicia sin controles en las fronteras interiores. Conforme a sus Tratados de Adhesión, Bulgaria y Rumanía pertenecen a este espacio.

Debido a la regla de la unanimidad, el Consejo bloqueó la eliminación de los controles en las fronteras interiores para Rumanía y Bulgaria en 2011.

El Parlamento Europeo es consultado como parte del procedimiento de ampliación del espacio Schengen.

En resoluciones de diciembre de 2018 y octubre de 2022, el Parlamento Europeo respaldó la supresión de los controles en las fronteras interiores para Bulgaria y Rumanía.

En una resolución de noviembre de 2022, el Parlamento Europeo respaldó la supresión de los controles en las fronteras interiores para Croacia.

Betrokken leden van het Europees Parlement
Voorzitter
Spanje
Vicevoorzitter
Duitsland