Pittella: “La UE debe aplicar una prohibición colectiva y estricta de venta de armas a Rusia con efecto inmediato”

Reaccionando a las conclusiones sobre Ucrania adoptadas ayer por el Consejo de Asuntos Exteriores y de cara a la presentación del trabajo de la Comisión Europea sobre las posibles medidas de la UE contra Rusia, que está prevista mañana, el presidente del Grupo S&D, Gianni Pittella, dijo:
 
“Pedimos con firmeza a la Comisión Europea que proponga una prohibición colectiva y estricta sobre la venta de armas a Rusia que tenga efecto inmediato. Debe convencerse a Rusia de que contribuya a lograr una solución pacífica a la crisis de Ucrania. La Unión Europea debe demostrar unidad y determinación para lograrlo. El trágico derribo del avión malasio en Ucrania oriental debe cambiar las cosas de forma positiva.
 
“Las sanciones no deben ser en sí mismas el único objetivo. Nuestro objetivo común es poner fin a la guerra y al sufrimiento de personas inocentes en nuestros vecindarios cercanos. No toleraremos ningún intento de debilitar la integridad territorial y la soberanía de Ucrania”.

El vicepresidente del Grupo S&D responsable de Asuntos Exteriores, Knut Fleckenstein, dijo:
 
“En paralelo, debemos trabajar en la parte ucraniana. Aquí, también existe una contradicción: en la actualidad, parte de la ayuda de la UE que recibe Ucrania sirve para devolver los intereses y las facturas a los estados miembros de la UE y a otros. El Grupo S&D propone una moratoria de esos pagos hasta que la economía ucraniana se estabilice. Sería una medida adicional específica para apoyar a Ucrania.
 
“Además, debemos animar a los ucranianos a aumentar los esfuerzos de reconciliación. En este sentido, es esencial que haya un diálogo de inclusión nacional que tenga en cuenta las preocupaciones legítimas de las minorías y las comunidades locales”.
 
El vicepresidente del Grupo S&D, Victor Boştinaru, añadió:
 
“Observando el panorama, no debemos olvidarnos de Moldavia y Georgia, socios que ya sufren las medidas rusas de represalia por haber firmado Acuerdos de Asociación con la UE. Debemos apoyarles y demostrar nuestra solidaridad con medidas tangibles, incluyendo las áreas comercial y energética. Rusia debe respetar las decisiones soberanas de esos países independientes”.