El Grupo S&D respalda las contramedidas de la Comisión y pide una respuesta global de la UE a los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio

Crane lifting a shipping container marked with the EU flag

Los aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio impuestos por Donald Trump, que han entrado hoy en vigor, perjudicarán a las industrias europeas del acero y el aluminio: unos sectores clave que respaldan millones de puestos de trabajo y ya se encuentran bajo presión. El Grupo S&D acoge con satisfacción las contramedidas de la Comisión Europea en respuesta a estos aranceles injustificados y reitera la necesidad de una respuesta contundente y estratégica por parte de la UE. Al mismo tiempo, los Socialistas y Demócratas piden que se realicen todos los esfuerzos necesarios para evitar una mayor escalada y proteger a las industrias y los trabajadores y trabajadoras europeos.

Es fundamental responder con decisión para proteger a nuestras industrias y trabajadores y trabajadoras de estos aranceles ilegales y perjudiciales. Por lo tanto, pedimos a la UE que recurra a un amplio abanico de sus instrumentos de defensa comercial, no solo los aranceles de represalia sino también medidas no arancelarias como instrumentos anticoercitivos y los procedimientos de la OMC.

Kathleen van Brempt, vicepresidenta del Grupo S&D responsable de comercio internacional y desarrollo, ha declarado:

“La asociación comercial UE-EE.UU. es la mayor del mundo y la imposición de altos aranceles, como los aranceles del 25% al acero y al aluminio, socava esta larga relación. Como consecuencia, son los trabajadores, las empresas y las economías a ambos lados del Atlántico los que pagan el precio.

“Las contramedidas de la Comisión son un paso necesario para defender a las industrias y los trabajadores y trabajadoras europeos frente a estos aranceles estadounidenses injustificados, y animamos a la Comisión a ir más allá de las medidas de represalia y hacer uso de la amplia variedad de instrumentos de defensa comercial que tenemos a nuestra disposición. La UE no puede quedarse de brazos cruzados mientras nuestras industrias son atacadas. Si aplicamos medidas amplias que maximicen la presión sobre los Estados Unidos al tiempo que se minimiza el daño para la UE, obligaremos a la Administración estadounidense a volver a la mesa de negociación y garantizaremos una relación comercial justa y basada en normas que respete los intereses europeos”.

Por su parte, Brando Benifei, coordinador del Grupo S&D en materia de comercio internacional, ha afirmado:

“Hemos de actuar con firmeza, valentía y unidad. Europa no dará marcha atrás, por lo que apoyamos las contramedidas de la Comisión encaminadas a proteger a nuestros trabajadores y trabajadoras y nuestra economía. No obstante, además de tomar represalias firmes y proporcionadas contra estas medidas injustificadas por parte de EE.UU., la Comisión también debe adoptar una sólida estrategia europea para apoyar a nuestras industrias y mejorar su competitividad global.

“Si no reforzamos nuestras propias industrias del aluminio y del acero, nos arriesgamos a sufrir daños a largo plazo mientras que permitimos que el mercado se inunde de importaciones de acero barato y de altas emisiones procedente de terceros países. La UE ya produce acero limpio y sostenible, y si promovemos en mayor medida la producción europea de acero, podremos ayudar a abordar el problema del exceso de capacidad mundial garantizando al mismo tiempo la resiliencia de nuestras industrias”.

Eurodiputados que participan
Vicepresidenta
Bélgica
Coordinador, Miembro
Italia
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D