Con motivo de la reunión que ha tenido lugar hoy en Riad entre altos funcionarios estadounidenses y sus homólogos rusos para debatir la situación de Ucrania, los Socialistas y Demócratas recalcan que el país solo podrá lograr una paz completa, justa y duradera si tanto Ucrania como la UE participan en las negociaciones de paz.
La seguridad de la ciudadanía tanto ucraniana como de la UE ha de garantizarse mediante una posición de fuerza. Para ello, es necesario ofrecer un apoyo militar, financiero y humanitario adecuado a Ucrania, reforzar la capacidad de defensa de la UE y la producción industrial, y mantener una fuerte presión económica sobre Rusia y sus aliados.
La líder del Grupo S&D, Iratxe García, ha declarado:
“Ucrania y la UE deben sentarse a la mesa de negociación cuando lo que se está decidiendo es el futuro de Ucrania y de la arquitectura de seguridad europea. La paz y la seguridad en Ucrania repercuten en la seguridad de todo el continente europeo. Por lo tanto, es inaceptable que Ucrania, la UE y sus Estados miembros hayan sido excluidos de las conversaciones mantenidas hoy entre Estados Unidos y Rusia.
“Ucrania es un país candidato a la adhesión a la UE. Le hemos apoyado sistemáticamente —política, financiera, militarmente y con ayuda humanitaria—, y seguiremos haciéndolo. El pueblo ucraniano es nuestro vecino europeo y el futuro de Ucrania está en la Unión Europea. Ucrania y Europa quieren la paz, pero todo acuerdo de paz deberá ser integral, justo y duradero. Para ello, es fundamental que Europa se mantenga unida, redoble su apoyo a Ucrania, ejerza una fuerte presión sobre Rusia y refuerce su propia defensa.
“No podemos permitir que Rusia recoja frutos de su brutal e ilegal guerra de agresión contra Ucrania. Esta guerra constituye una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas. Debe haber una rendición de cuentas a nivel internacional por el crimen de agresión y los innumerables crímenes de guerra cometidos por Rusia, como los implacables ataques a civiles e infraestructuras civiles y las deportaciones forzosas de niños y niñas ucranianos”.