¡Buenas noticias para el multilateralismo! Tras seis años de parón en las conversaciones, dirigentes europeos y sudafricanos se van a reunir este 13 de marzo para celebrar la octava Cumbre UE-Sudáfrica*.
Esta reunión no podría haber sido más oportuna. En un mundo cada vez más polarizado y dividido por los nacionalismos, el poder duro y los conflictos comerciales, es hora de reforzar los vínculos con una región que no solo sigue siendo un socio fundamental para la Unión Europea y viceversa, sino que también desempeña una función esencial en el orden mundial actual.
En opinión de los Socialistas y Demócratas, esta es una oportunidad única para sentar las bases de cara a promover la transición ecológica, fortalecer las cadenas de valor e intensificar los esfuerzos en ambas regiones.
El Grupo S&D ha solicitado un debate durante la sesión plenaria de abril para dar seguimiento a los resultados de la Cumbre.
Udo Bullmann, coordinador del Grupo S&D en la comisión DEVE, ha declarado:
“En tiempos de turbulencias, con el mundo en llamas, la asociación entre Sudáfrica y la UE es un faro de esperanza. Dos actores globales afines que trabajan en pro de la paz, la solidaridad y un futuro sostenible para todos y todas: nuestra colaboración es sumamente beneficiosa, tanto a nivel bilateral como para conseguir un orden mundial justo y fiable.
“El Grupo S&D sigue comprometido con un multilateralismo basado en la confianza mutua y asociaciones igualitarias. Ante una tendencia mundial que mira hacia otro lado frente a las desigualdades y el cambio climático, pedimos a los presidentes de la Comisión y del Consejo que aprovechen esta oportunidad para reforzar la política de las personas, el Derecho internacional y un multilateralismo basado en normas.
“La cooperación interparlamentaria será fundamental para estrechar los lazos entre las dos regiones y pedimos a los dirigentes de la UE que se aseguren de que esto se vea reflejado en la declaración conjunta que se adoptará al final de la Cumbre. El Parlamento Europeo ha desempeñado un papel esencial en la preparación de esta Cumbre. A través de su misión interparlamentaria en febrero de 2025, contribuyó a reafirmar nuestro compromiso con una mayor colaboración entre el Parlamento Europeo y el sudafricano.
“El Grupo S&D se compromete a intensificar el diálogo con la sociedad civil y los parlamentarios sudafricanos, y a velar por que esta asociación sirva a los intereses de nuestra ciudadanía. Estamos dispuestos a promover unos vínculos estrechos con Sudáfrica, garantizando que ambas regiones trabajen juntas para construir un futuro mejor”.
*El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, representarán a la UE en la Cumbre que se va a celebrar en Ciudad del Cabo.