Eficacia, sostenibilidad y dignidad: esta es la prueba establecida por el Grupo de los Socialistas y Demócratas para las decisivas propuestas sobre migración de la UE que se presentarán mañana.
Durante el último mandato, y a través de arduas negociaciones, los Socialistas y Demócratas trabajaron para mejorar el Pacto sobre Migración y Asilo de manera que se ajustara a los valores progresistas. Volvemos a estar preparados para trabajar constructivamente en el “Nuevo enfoque común en materia de retorno” que será presentado por la Comisión Europea.
Los Socialistas y Demócratas subrayan su ambición de que los partidos proeuropeos trabajen conjuntamente para ofrecer un enfoque verdaderamente europeo que haga los retornos más eficaces, sostenibles y dignos. Para el Grupo S&D, los tan controvertidos centros de retorno no pueden formar parte de este enfoque.
Ana Catarina Mendes, vicepresidenta del Grupo S&D, ha declarado:
“Este nuevo enfoque será una prueba de fuego para la nueva Comisión. Los últimos años nos han demostrado que la política de migración es complicada y requiere intensas negociaciones y aportaciones de distintas voces. Estamos dispuestos a trabajar constructivamente con todos los partidos proeuropeos.
“Un enfoque común: este es el punto clave de esta propuesta sobre retornos. La atención debe centrarse en cómo pueden los Estados miembros ofrecer un enfoque sostenible, digno y viable estableciendo una cooperación más estrecha a nivel de la UE.
“Somos una Unión de valores. Y, como Unión, nuestro compromiso con esos valores no se demuestra mediante nuestra respuesta a situaciones fáciles, sino mediante nuestra reacción ante las más complejas. El compromiso de la UE con los derechos fundamentales debe ser absoluto y constituir la base del nuevo enfoque común en materia de retorno”.
Birgit Sippel, coordinadora del Grupo S&D en la comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior, ha añadido:
“La política de retorno es necesaria para un sistema de migración efectivo y creemos que una mayor cooperación a nivel de la UE puede mejorarla, conjuntamente con la aplicación del nuevo Pacto.
“No obstante, las soluciones supuestamente innovadoras que se han rechazado en el pasado no son la solución. Sería un error que la UE buscara inspiración en el plan Reino Unido-Ruanda ya cancelado o en el acuerdo Italia-Albania. Ambos son cuestionables desde el punto de vista jurídico y desperdician grandes cantidades de dinero de los contribuyentes.
“La Comisión debe estudiar cuidadosamente el mensaje que envía. En un mundo inestable, hemos de demostrar que estamos del lado de nuestros valores fundamentales y del Derecho internacional, incluidos el derecho de asilo y el principio de no devolución.
“Un planteamiento realmente innovador consistiría en centrarse en la cooperación sostenible con los países de origen en combinación con vías legales más eficaces que reduzcan la necesidad de retornos en primera instancia”.
El Grupo S&D ha pedido repetidamente que se adopte un enfoque holístico y armonizado en toda la UE con respecto a los retos en materia de migración y se ha opuesto firmemente a la creación de centros de retorno.
Las Principales demandas del Grupo S&D para el período 2024-2029 reclaman la aplicación del Pacto sobre Migración de la UE para garantizar la protección de los derechos humanos, la integración social y un reparto equitativo de las responsabilidades entre los Estados miembros, así como instrumentos jurídicos sólidos y exhaustivos en materia de migración.