S&D Times - Actualización semanal. Lo más destacado de esta semana y lo que está por venir

S&D Times coffee newspaper smartphone
Mensaje de la líder del Grupo S&D, Iratxe García, sobre el paquete Omnibus:

"Los líderes de los grupos políticos progresistas han alcanzado un acuerdo de cooperación sobre el paquete Omnibus. Nuestros grupos quieren garantizar la estabilidad del Parlamento Europeo como institución y la previsibilidad para las empresas. Para ello, nuestros grupos se comprometen a trabajar de forma constructiva en todas las etapas del proceso de negociación."

Tras días de negociaciones, los Socialistas y Demócratas llegaron a un acuerdo con la mayoría proeuropea del Parlamento Europeo - PPE, Renew Europe y Los Verdes - para trabajar conjuntamente en el paquete Omnibus. Tras el acuerdo, los S&D votaron a favor de la llamada "parada del reloj" durante la sesión plenaria, para añadir seguridad jurídica a la aplicación de las leyes emblemáticas de la UE que pretenden mejorar la vida de las personas: la Directiva sobre Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y la Directiva sobre Diligencia Debida en la Sostenibilidad Corporativa (CSDDD). Para más información, lea el comunicado de prensa.

Siguiente:

El anuncio del presidente Trump de imponer aranceles del 20% a todas las exportaciones de la UE significa que la UE debe permanecer unida y utilizar todo su poder como el mayor bloque comercial del mundo. Es hora de golpear a Estados Unidos donde más le duele, para maximizar la presión sobre la administración de Trump y defender los intereses europeos. La semana que viene estaremos atentos a la evolución de esta situación. Mientras tanto, eche un vistazo a la oportuna reacción de la vicepresidenta del S&D, Kathleen van Brempt .

La próxima semana, continuaremos nuestros esfuerzos para garantizar viviendas asequibles, decentes y sostenibles para todos.
El lunes, la comisión de Vivienda del Parlamento Europeo debatirá el impacto de las normas de competencia de la UE en la inversión en vivienda. El S&D aboga firmemente por reformar estas normas para facilitar y reforzar la inversión pública en vivienda para las familias de clase media y de bajos ingresos. La vivienda es un derecho fundamental y debe protegerse en la UE.

El miércoles, nos reuniremos con nuestros socios progresistas en los parlamentos nacionales para intercambiar puntos de vista sobre cómo acabar con la especulación financiera sobre la vivienda, proponer soluciones de vivienda inclusivas para los más vulnerables y ampliar el acceso a viviendas asequibles y resistentes al clima.

Cada año, más de 250.000 autoridades públicas de la UE gastan alrededor de 2 billones de euros en la compra de servicios, obras y suministros. El martes 8 de abril, nuestros eurodiputados de la comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor intercambiarán opiniones sobre la revisión de las normas de contratación pública de la UE. Nuestros eurodiputados pedirán a la Comisión que garantice que los criterios sociales y medioambientales sean obligatorios cuando las autoridades públicas adquieran bienes, servicios u obras. La contratación pública significa manejar el dinero de los contribuyentes. Debe garantizar empleos de calidad y condiciones de trabajo dignas para todos. La integración de criterios medioambientales obligatorios en la contratación pública apoyará la resistencia de nuestra economía y permitirá la autonomía estratégica, al tiempo que creará una demanda de innovación ecológica".

También el martes por la tarde, la comisión de Medio Ambiente, Clima y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo votará el informe sobre la Estrategia de Resiliencia del Agua de la UE, dirigido por el eurodiputado del S&D Thomas Bajada. Se trata de un paso crucial para garantizar un agua limpia, accesible y bien gestionada para el futuro. El informe aboga por controles más estrictos de la contaminación, una mayor eficiencia hídrica para reducir los residuos y abordar la escasez de agua, y medidas de adaptación al clima para hacer frente a las inundaciones y las sequías. Con los crecientes retos del agua en toda Europa -impulsados principalmente por el cambio climático y la contaminación- esta estrategia es esencial para proteger los ecosistemas, la salud pública y el uso sostenible del agua.

La próxima semana, los S&D participarán con orgullo en la Semana de los Gitanos 2025. La semana es un momento clave para reforzar la inclusión y el liderazgo de los gitanos en el marco político de la Unión Europea y para abordar los retos únicos a los que se enfrentan las comunidades gitanas, sinti e itinerantes en una Europa cambiante. Promover la igualdad, acabar con la discriminación, defender la cultura, actuar en favor de los jóvenes y las mujeres, y apoyar a los gitanos en Ucrania: todo ello es clave para reforzar el acceso a los derechos fundamentales de las comunidades gitanas de Europa.

Próximos actos:

El próximo lunes, los Socialistas y Demócratas pondremos en marcha un proceso para reforzar la cooperación con las fuerzas progresistas en los diez países que aspiran a entrar en la UE, relanzando nuestro emblemático Programa Willy Brandt para la Ampliación de la UE. Nuestra misión sigue siendo clara: hacer de Europa un todo completo. Ante los monumentales cambios geopolíticos, Europa debe dar un nuevo impulso al proceso de ampliación, su proyecto de paz más exitoso. En un mundo cada vez más imprevisible y adverso, estamos revitalizando este proceso para reforzar la democracia, la seguridad y la prosperidad en nuestra vecindad inmediata y, por tanto, dentro de la UE.

Antes de las ampliaciones de la UE de 2004-2013, el S&D desempeñó un papel clave en la preparación de los socios políticos de los países aspirantes a través del Programa Willy Brandt, que lleva el nombre del visionario líder que se esforzó por reconciliar Europa Oriental y Occidental. Al entrar en la legislatura 2024-2029, relanzamos esta iniciativa con un compromiso renovado. Durante los próximos cuatro años, el programa apoyará firmemente la ampliación de la UE y reforzará el papel de las fuerzas progresistas y la sociedad civil en los países candidatos a la UE.

El relanzamiento del programa estará marcado por una conferencia de alto nivel organizada por la vicepresidenta del S&D para la Ampliación , Kathleen Van Brempt, el portavoz del S&D en Asuntos Exteriores , Nacho Sánchez Amor, el ponente del Parlamento Europeo sobre Serbia , Tonino Picula, y el ponente del Parlamento Europeo sobre Albania , Andreas Schieder. Nos reuniremos con varios oradores de alto nivel de los diez países aspirantes, entre ellos el primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, así como viceprimeros ministros y líderes de partidos.

Consulte aquí el programa completo.

Los asistentes al PE en Bruselas el lunes 7 de abril pueden reunirse con nosotros en la sala PHS 04B1 a las 15.00 horas.

Los periodistas interesados en asistir a una rueda de prensa sobre el tema el lunes por la mañana, pueden ponerse en contacto con la responsable de prensa, Petra Miklavc.

Y como siempre, no olvides estar al día de todas nuestras iniciativas y reacciones en Facebook, Bluesky, X, Instagram, Telegram, Spotify, Apple Podcasts y TikTok.

Contacto(s) de prensa del Grupo S&D