Mensaje de la presidenta del Grupo S&D, Iratxe García:
“Si Washington nos golpea con aranceles ilegales, respondamos con aranceles en sectores estratégicos para la economía estadounidense; recurramos al Reglamento sobre cumplimiento; utilicemos los derechos de salvaguarda, y despleguemos el reglamento anticoerción para cerrar nuestro mercado a sus bienes y servicios. Impidamos también que sus empresas se presenten a licitaciones públicas o reciban financiación del presupuesto de la UE. El presidente de los Estados Unidos cree que el mercado internacional es un juego en el que solo puede haber un ganador. Pero la historia nos ha enseñado que el comercio es una fuente de riqueza compartida y que el proteccionismo solo desemboca en bloqueos y conflicto. Trump ha elegido la vía equivocada”.
Misión de Grupo a Oriente Medio:
Desde mañana hasta el próximo viernes, la líder del Grupo, Iratxe García, encabezará nuestra misión a Oriente Medio. Junto con los eurodiputados y eurodiputadas Yannis Maniatis, Hana Jalloul, Lucia Annunziata, Evin Incir, Marta Temido y Elio Di Rupo, la presidenta del Grupo S&D realizará visitas sobre el terreno y participará en reuniones de alto nivel en Egipto, Israel, Palestina y Líbano.
Aquí podrá consultar más información sobre la misión y las reuniones programadas.
Nota para la prensa: En caso de estar interesados en obtener imágenes e información adicional en directo, pónganse en contacto con nuestro equipo de prensa para unirse a nuestro canal de Signal.
Lo que está por venir:
El martes 18 de febrero, los eurodiputados y eurodiputadas de la comisión de Asuntos Jurídicos (JURI) decidirán sobre una petición al Consejo y a la Comisión para la creación de un certificado de filiación europeo. El Grupo S&D lleva tiempo abogando por el reconocimiento de los derechos parentales en toda la UE, independientemente del modo en que el niño o niña haya nacido o el tipo de familia al que pertenezca. Esto reviste especial importancia para las parejas del mismo sexo y sus hijos e hijas, puesto que siguen encontrándose con dificultades a la hora de hacer valer sus derechos a la manutención y sucesorios, o su derecho a la escolarización y la educación, cuando se trasladan a otro Estado miembro.
La propuesta de Reglamento aspira a proteger los derechos fundamentales de los niños y niñas y ofrecer seguridad jurídica a todos los tipos de familia garantizando que las relaciones parentales establecidas en un Estado miembro también se reconozcan en otro país de la UE. Ha llegado el momento de que el Consejo desbloquee el certificado de filiación europeo para que los derechos de las parejas y sus hijos e hijas se respeten en toda Europa.
Las plataformas de alquileres de corta duración en línea han potenciado el sector del turismo, pero también han conducido a la denominada ‘turistificación’ de las ciudades y las comunidades locales. Por este motivo, el 18 de febrero, los miembros de la comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor (IMCO) celebrarán una audiencia pública sobre los alquileres de viviendas y la protección de los consumidores. Esta audiencia contará con la participación de varios representantes, entre ellos el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni Cuadrado. Los participantes debatirán cómo los alquileres de corta duración están afectando a la asequibilidad y la habitabilidad de la vivienda. Para nosotros y nosotras, que todas las personas tengan acceso a una vivienda digna y asequible es una prioridad indiscutible y es por ello que, durante el último mandato, hemos trabajado para elaborar legislación destinada a proporcionar a las autoridades públicas los datos necesarios para que puedan regular la situación. Es momento de escuchar cómo aquellos que están en primera línea lidian con un sector que sigue en auge.