S&D Times – Novedades semanales. Lo más destacado de la semana y todo lo que viene

S&D Times coffee tablet
Mensaje de la presidenta del Grupo S&D, Iratxe García:

“El próximo jueves, 6 de marzo, los líderes de la familia del PSE se reunirán para discutir la seguridad y la defensa europeas en el contexto de la continua agresión rusa en Ucrania. Esta reunión tendrá lugar justo antes de que se celebre una cumbre europea especial ese mismo día, en la que, convocados por el presidente del Consejo António Costa, se reunirán los jefes de Estado y de Gobierno europeos. El principal tema de debate de esta cumbre será la seguridad europea y la paz en Ucrania. Este asunto es extremadamente importante en el contexto de incertidumbre en las relaciones transatlánticas debido a la administración Trump y las preguntas que surgen sobre el compromiso de Estados Unidos con la seguridad europea y con la causa justa del pueblo ucraniano que lucha por su libertad. Esperamos un debate en profundidad por parte de los jefes de Estado y de Gobierno europeos. Nos gustaría escuchar propuestas concretas para una auténtica autonomía europea en materia de seguridad, así como qué garantías se pueden ofrecer a Ucrania para una paz justa y duradera. El Grupo S&D no tiene dudas: no deben celebrarse conversaciones internacionales sobre seguridad europea sin la UE y no deben alcanzarse acuerdos sobre el futuro de Ucrania a espaldas de los ucranianos y ucranianas y su presidente Volodímir Zelenski”.

Lo que está por venir:

El pasado miércoles 26 de febrero, la Comisión celebró su reunión ordinaria del Colegio de Comisarios y Comisarias, en la que adoptaron su plan para el futuro de la industria europea (el Pacto Industrial Limpio), así como un paquete de propuestas legislativas que se habían anunciado como medidas para simplificar las normas europeas vigentes sobre cómo deben funcionar las empresas (el paquete de simplificación Ómnibus). Si bien acogemos con satisfacción el Pacto Industrial Limpio y consideramos que el acceso a una energía limpia y asequible es esencial para la reindustrialización de la UE, estamos decepcionados con las propuestas del “paquete Ómnibus”. El Reglamento sobre la taxonomía resulta fundamental para movilizar inversiones ecológicas y aportar estabilidad al sistema financiero; al menos la Comisión está preservando el principio de “no ocasionar daños” en este acto legislativo. Sin embargo, en cuanto al resto, no aceptaremos retrocesos en las normas sociales y medioambientales ni en los objetivos políticos establecidos, tampoco que se atente contra los derechos de los trabajadores y trabajadoras ni que se detengan los avances hacia la neutralidad climática y la sostenibilidad. Las normas sobre diligencia debida recientemente aprobadas tienen por objeto impedir que las actividades económicas exploten a las personas y dañen el medio ambiente. Ahora no podemos vaciarlas en nombre de la simplificación y anteponer las ganancias a las personas y el planeta. Por consiguiente, se trata de una propuesta mal concebida y con motivaciones ideológicas. El Parlamento debe ahora lograr lo que la Comisión ha sido incapaz de hacer: simplificar sin desregular.

Marca el próximo sábado 8 de marzo en tu calendario: es el Día Internacional de la Mujer. Esta fecha nos brindará una nueva ocasión para recordar a la sociedad que todavía queda mucho por hacer para lograr una verdadera igualdad de género. La diferencia salarial entre hombres y mujeres por un mismo trabajo sigue siendo una realidad. Las empresas privadas a menudo prefieren contratar a hombres que a mujeres, aun con una educación y trayectoria profesional comparables, porque temen que una mujer pueda ausentarse en permisos de maternidad prolongados. Y el horror de la violencia doméstica es una oscura realidad en demasiadas familias de todo el mundo, también en la UE. El Grupo S&D está en primera línea de la lucha por los derechos de las mujeres: este es el ADN de nuestro grupo político y permanecemos fieles a él, ¡no solo el 8 de marzo, sino todos los días del año!

Asimismo, la semana que viene nos prepararemos para otra ajetreada sesión plenaria en Estrasburgo entre los días 10 y 13 de marzo de 2025.

Próximos eventos:

Mientras el Parlamento Europeo se prepara para revisar la legislación de la UE en materia de contratación pública, vamos a reunir a responsables políticos, expertos y a la sociedad civil para presionar a favor de unos criterios sociales y de sostenibilidad obligatorios. Estos criterios son fundamentales para garantizar que el gasto en contratación pública promueva empleos de calidad, salarios justos y condiciones de trabajo dignas, contribuyendo al mismo tiempo a la ecologización de la economía y al refuerzo de la resiliencia y la autonomía estratégica de Europa. 

El miércoles 5 de marzo, a las 15:00, celebraremos una audiencia pública sobre contratación pública progresista. Actuarán como anfitriones del acto la presidenta del Grupo S&D Iratxe García, la vicepresidenta Gaby Bischoff y las eurodiputadas y eurodiputado Estelle Ceulemans, Laura Ballarín y Pierre Jouvet

Súmate a nosotros para entablar un debate fundamental sobre el futuro de la contratación pública en la UE. ¡No te pierdas esta oportunidad de analizar las últimas tendencias y ayudar a configurar una reforma ambiciosa para Europa!

Contacto(s) de prensa del Grupo S&D