S&D Times – Novedades semanales. Lo más destacado de la semana y todo lo que viene

S&D Times coffee newspaper smartphone

Mensaje de la presidenta del Grupo S&D, Iratxe García:

“El regreso al poder de Donald Trump y su vergonzoso acercamiento al criminal de guerra Vladimir Putin han dejado claro que no podemos depender de terceros para garantizar nuestra seguridad. Esta crisis nos brinda una oportunidad sin precedentes para dar un salto adelante en la construcción de una verdadera unión europea de la defensa.
No podemos permitir —y no permitiremos— que Ucrania se sacrifique en vano. Y no podemos abandonar a Ucrania y ayudarle solo a que resista. Tenemos que ayudar a Ucrania a ganar esta guerra con medidas audaces y decisivas, como la confiscación de los activos estatales rusos congelados para poder reconstruir y rearmar al país y la autorización del uso de nuestras armas para atacar objetivos militares en territorio ruso."

Lo que está por venir:

Ante la protesta masiva prevista en Belgrado para este sábado, respaldamos plenamente al pueblo de Serbia en sus demandas de justicia, respeto del Estado de Derecho y lucha contra la corrupción. La Unión Europea defiende la libertad. Esto incluye el derecho a manifestarse de forma pacífica. Pedimos calma, contención y una desescalada de las tensiones. ¡Defendemos la democracia y la rendición de cuentas y condenamos la información errónea y la violencia!

También nos estamos preparando para la próxima Cumbre del Consejo Europeo, que tendrá lugar los próximos días 20 y 21 de marzo. Como es habitual, se celebrará una reunión del PSE previa a la Cumbre el 20 de marzo, en la que la líder de nuestro Grupo se reunirá y debatirá nuestra posición común con otros líderes progresistas de la UE.
Para solicitudes de los medios relativas a la reunión del PSE previa a la Cumbre, pónganse en contacto con la portavoz de la presidenta.

Y ahora volvamos al trabajo en el Parlamento Europeo…

La semana que viene, proseguiremos nuestra lucha para proteger la voz de la sociedad civil y el derecho de las organizaciones no gubernamentales a expresar su opinión sobre la legislación de la UE. Otro momento decisivo de esta lucha por la democracia se producirá durante las votaciones que tendrán lugar en distintas comisiones. El próximo martes 18 de marzo, la comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo votará la aprobación de la gestión del Parlamento Europeo de 2023. El informe redactado por la ponente del PPE sobre esta cuestión, Monika Hohlmeier, incluye enmiendas que atacan el trabajo de la sociedad civil. Estas enmiendas dan a entender erróneamente que las ONG tienen una influencia opaca sobre el proceso decisorio del Parlamento Europeo.

Ese mismo día, el 18 de marzo, los conservadores van a formular objeciones sobre la financiación plurianual del programa LIFE en la comisión de Medio Ambiente, Clima y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo. Estas objeciones (una conjunta de los grupos PPE y CRE y otra del Grupo Patriotas por Europa) tienen el objetivo político de menoscabar la labor de las ONG relacionadas con el medio ambiente que se benefician del programa LIFE de la UE. De hecho, se trata de otro claro ataque contra la sociedad civil con acusaciones injustificadas sobre su influencia en el proceso político de la UE. En opinión del Grupo S&D, estos ataques socavan la democracia europea y la diversidad de opiniones que esta debería defender.

También el martes 18 de marzo, nuestro eurodiputado Bruno Gonçalves, portavoz del Grupo S&D en materia de tributación, participará en el Simposio Fiscal de la UE, un acto anual que reúne a políticos y representantes del mundo académico y de la sociedad civil para debatir el futuro de la fiscalidad de la UE. El tema de este año se centra en el refuerzo de la competitividad y la equidad para impulsar la prosperidad. Los Socialistas y Demócratas creen que, en un momento de cambios geopolíticos sin precedentes y de amenazas existenciales para la democracia, Europa debe abordar la frustración pública por la desigualdad económica y social a través de reformas fiscales audaces.

De nuevo el martes, el Parlamento Europeo iniciará las negociaciones sobre un acto legislativo europeo fundamental destinado a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras en prácticas. Nuestra eurodiputada Alicia Homs, ponente del Parlamento Europeo sobre períodos de prácticas, presentará el proyecto de informe en la comisión de Empleo del Parlamento. La situación es alarmante: casi la mitad de todos los trabajadores en prácticas no perciben ninguna remuneración, y aquellos que sí lo hacen solo son compensados, por ejemplo, por los gastos de transporte. Los Socialistas y Demócratas abogamos firmemente por la protección de los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en prácticas. Esto solo podrá conseguirse mediante una estricta regulación a escala de la UE. Los trabajadores en prácticas desempeñan un trabajo real y deben ser tratados como trabajadores y trabajadoras.

También ese mismo día, nuestros eurodiputados y eurodiputadas de la comisión de Protección del Consumidor entablarán un debate sobre la futura posición del Parlamento Europeo sobre los desafíos que plantean las importaciones de comercio electrónico de terceros países. Nuestra ponente alternativa, Maria Guzenina, defenderá la necesidad crucial de situar la seguridad y la salud de los consumidores y consumidoras, especialmente de los más vulnerables, en el núcleo del debate. Es imprescindible mantener los productos inseguros procedentes de terceros países (cosméticos tóxicos, baterías explosivas, juguetes no seguros) fuera del mercado interior. Nuestro Grupo también pedirá que se ponga fin a la avalancha de paquetes que suelen contener artículos falsificados o peligrosos, y que tienen un drástico impacto en el medio ambiente.

El miércoles 19 de marzo, está previsto que la Comisión Europea presente su paquete de Defensa.
Abogamos por una estrategia de defensa europea sólida y unificada en consonancia con los principios de paz, soberanía y bienestar social. En respuesta a los actuales desafíos geopolíticos, en particular la agresión de Rusia en Ucrania, recalcamos la necesidad de que la Unión Europea asuma una mayor responsabilidad por su seguridad. Proponemos que los Estados miembros aúnen recursos para el gasto en defensa a fin de evitar la fragmentación, que debilita las capacidades de defensa y dispara los costes. Este enfoque colectivo resulta fundamental para disuadir futuras agresiones y garantizar la paz y la prosperidad para todos los europeos y europeas.

Asimismo, subrayamos que una mayor inversión en defensa no debe comprometer el bienestar social. Defendemos la creación de nuevos instrumentos de inversión de la UE que  fortalezcan las industrias estratégicas sin desviar fondos de las políticas de cohesión. Esta perspectiva refleja nuestro compromiso con la preservación del modelo social de la UE al tiempo que se refuerzan sus capacidades de defensa.

Ese mismo día, también está previsto que la Comisión Europea presente la estrategia de la Unión Europea de Ahorros e Inversiones. El Grupo S&D es partidario de que se siga desarrollando la unión de los mercados de capitales europea. Para garantizar su éxito, los pequeños inversores deben tener acceso a unos productos de inversión mejores, más simples y de bajo coste en toda la UE. Necesitamos una supervisión más eficaz y armonizada de la industria financiera a nivel de la UE, junto con unas normas más rigurosas de protección de los inversores encaminadas a salvaguardar los derechos de los ciudadanos cuando ahorran con vistas a su jubilación o pensión.  

También el miércoles, las comisiones de Desarrollo Regional y de Empleo del Parlamento Europeo celebrarán un debate conjunto sobre un Plan Europeo de Vivienda, que se centrará en perspectivas tanto de zonas rurales como urbanas. Para el Grupo S&D, que fue quien introdujo el tema de la vivienda en la agenda de la UE, garantizar una vivienda digna, asequible y sostenible para todos y todas sigue siendo una prioridad absoluta. La vivienda es un derecho humano, no un producto con el que especular y lucrarse.

Próximos eventos:

El miércoles 27 de marzo, nuestro Grupo va a organizar un evento titulado Información Libre ‒ Democracia Sólida. A la presidenta del Grupo, Iratxe García, se le sumarán los eurodiputados Hannes Heide y Sandro Ruotolo para debatir el imperativo de la libertad de prensa en Europa y los retos para la juventud en la era de la desinformación en línea y la injerencia extranjera.
Inscríbete aquí para unirte a nosotros en el Parlamento Europeo o sigue los debates en directo en nuestro sitio web.

¡No daremos marcha atrás en derechos de los trabajadores! La ley de la UE sobre unos salarios mínimos adecuados, adoptada en octubre de 2022, fue un logro histórico y tuvo una importante repercusión en los salarios en varios Estados miembros. Sin embargo, el 14 de enero de 2025, el Abogado General del Tribunal de Justicia de la UE recomendó anular la ley.
Si el Tribunal siguiera esta recomendación, esto supondría un duro golpe para los trabajadores y trabajadoras europeos y la Europa social, con efectos indirectos potencialmente peligrosos en otros proyectos legislativos.
Únete a nuestro acto el jueves 27 de marzo, donde se darán cita expertos jurídicos, representantes de la sociedad civil y eurodiputados y eurodiputadas del Grupo S&D con el fin de debatir la recomendación del Abogado General. El simposio también brindará la oportunidad de concienciar al público sobre los riesgos políticos que conllevaría una anulación de esta ley.
Regístrate aquí para asistir presencialmente al evento o sigue la transmisión en directo en nuestro sitio web

¡Y, como siempre, no olvides mantenerte al día de todas nuestras iniciativas y reacciones en FacebookBlueskyX, Instagram, TelegramSpotifyApple Podcasts y TikTok!

Contacto(s) de prensa del Grupo S&D