Debe abrirse un nuevo capítulo en Siria con paz, justicia y la integración de todas las minorías

syria peace justice flag

Hoy, a petición del Grupo S&D, el Parlamento Europeo celebrará un debate urgente sobre el derrocamiento del régimen sirio y sus consecuencias.
 
Para el Grupo S&D, la caída de la dictadura de Bashar al Assad, tras trece años de una brutal guerra que se ha cobrado más de 500.000 vidas y ha desplazado a la mitad de la población siria, marca un momento de alivio y esperanza para el pueblo sirio. La oposición, liderada por el movimiento rebelde Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha tomado ahora el control. El mensaje de los Socialistas y Demócratas a los nuevos dirigentes de Siria es claro: todas las comunidades, incluidas las minorías nacionales y religiosas, deben tener voz a la hora de conformar el futuro democrático del país.
 
Yannis Maniatis, vicepresidente del Grupo S&D responsable de asuntos exteriores, seguridad y defensa, ha declarado:
 
“La semana pasada, la repentina caída de Al Assad, el dictador que tanto derramamiento de sangre ha causado en Siria, sorprendió a todos y llenó de esperanza a la ciudadanía siria. Queremos una Siria democrática, integradora y abierta, y no que se sustituya un régimen sangriento por otro. Debemos proteger la rica tradición religiosa de Siria y velar por que todas las minorías étnicas, como los kurdos, participen de manera igualitaria en los debates sobre el futuro. El país ha quedado asolado tras años de guerra civil. La Unión Europea no solo tiene el interés, sino también la obligación, de estar presente en la región y participar en el futuro desarrollo de la zona. El Mediterráneo oriental forma parte de nuestro vecindario, es nuestra casa y no podemos estar ausentes”.

Eurodiputados que participan
Jefe de delegación
Vicepresidente
Grecia
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D