Ha llegado el momento de situar el Órgano de Ética en el centro de los esfuerzos de la UE para reforzar la confianza de la ciudadanía en la política: este es el mensaje de los Socialistas y Demócratas ante el importante debate que se celebrará hoy en el Parlamento Europeo.
Los eurodiputados y eurodiputadas debatirán las normas democráticas en el Pleno por primera vez desde que saltara la noticia de un supuesto escándalo de corrupción en el Parlamento Europeo vinculado al gigante tecnológico chino Huawei.
Todos los grupos políticos de la Eurocámara tienen la responsabilidad de aprovechar este debate, titulado “Necesidad de garantizar el pluralismo democrático y de reforzar las políticas en materia de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción en la Unión”, para transmitir a la ciudadanía el claro mensaje de que el Parlamento está comprometido con las más estrictas normas democráticas y éticas.
Juan Fernando López Aguilar, ponente alternativo del S&D sobre el Órgano de Ética en la comisión AFCO, ha declarado:
“La credibilidad pública de las instituciones de la UE está en juego. Ya hace un año que este Parlamento aprobó el Órgano de Ética. Sin embargo, los avances en su aplicación están estancados.
“El Parlamento debe transmitir en el Pleno el claro mensaje de que tiene un plan para salvaguardar la confianza en la política. La ciudadanía merece algo más que meros aspavientos de preocupación.
“El Órgano de Ética supone un positivo paso adelante y una considerable mejora del statu quo. Estamos trabajando de manera constructiva para implementarlo. Esperamos que todos los demás grupos políticos reconozcan la gravedad de la situación y muestren el mismo nivel de compromiso con la salvaguardia de unos elevados principios democráticos y éticos en la UE. La confianza en la democracia europea es demasiado importante como para jugar con ella”.
El Órgano de Ética de la UE establecerá un marco único de cooperación en materia de normas éticas en todas las instituciones de la UE. El Parlamento Europeo dio luz verde a este nuevo órgano de ética de la UE en abril de 2024 gracias a un fuerte impulso progresista. Posteriormente, las instituciones y los órganos consultivos de la UE, incluidos el Parlamento y la Comisión, validaron y firmaron el acuerdo para su creación.
Los Socialistas y Demócratas están decididos a erradicar la corrupción en las instituciones europeas. El Grupo S&D presentó propuestas de reforma en su Plan de 15 puntos encaminadas a hacer que el Parlamento Europeo sea inmune a la corrupción.