Comisión de Medio Ambiente, Clima y Seguridad Alimentaria

Committee on the Environment, Climate and Food Safety
Por un planeta más limpio y seguro

Los Socialistas y Demócratas tenemos la visión de una Europa más justa y sostenible, una sociedad que anteponga el bienestar de las personas y piense en el legado medioambiental para las generaciones futuras. Podemos lograrlo mediante una mayor protección de nuestro entorno natural y sus recursos, una economía circular y la lucha contra el cambio climático. Esta transición hacia una Unión más limpia y sostenible va de la mano de la modernización de las industrias europeas, avanzando hacia un modelo de crecimiento sostenible y creando nuevos puestos de trabajo que respeten los límites del planeta y lo salvaguarden para las generaciones futuras.

Nuestro trabajo en medio ambiente, salud pública y seguridad alimentaria

Nuestros eurodiputados promueven en esta comisión nuestra visión progresista en un amplio abanico de ámbitos políticos, como la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, la calidad del aire, el agua y el suelo, la protección de la biodiversidad, los productos químicos que afectan al medio ambiente y a la salud humana, la gestión de residuos y recursos o la seguridad alimentaria, entre otras áreas de importancia para todos nosotros.

Nuestros logros
Our achievements
Legislación europea sobre el clima

Nuestro Grupo reconoce desde hace tiempo la urgencia de la crisis climática. Impulsamos objetivos climáticos ambiciosos y el liderazgo de la UE en la COP21 de París de 2015 para lograr el primer acuerdo mundial jurídicamente vinculante sobre el clima. Fue un primer paso histórico para intentar limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5 °C, pero se necesitaban medidas más duras para hacerlo realidad.

En junio de 2021, nuestros esfuerzos dieron sus frutos y se adoptó la Ley Europea del Clima, que compromete a Europa con una economía neutra para el clima en 2050. Poco después, la Comisión lanzó el paquete Fit for 55, para centrar las políticas climática, energética, de uso del suelo, transporte y fiscal de la UE en la reducción de las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Estamos muy orgullosos de estos logros, y de nuestro trabajo para incluir medidas como el nuevo Fondo Social para el Clima para garantizar que las políticas se aplican de forma socialmente justa, pero seguiremos luchando por un futuro mejor para nuestro planeta.

nature restoration ecoystem law
Ley de Restauración de la Naturaleza

Lideramos los trabajos del Parlamento sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza. Construimos una coalición para aprobar esta ley de restauración de nuestros ecosistemas, frente al boicot y la fuerte oposición de los grupos conservadores y parte de los liberales, que erróneamente enfrentaron a los agricultores con el Pacto Verde.

sustainable clothing
Sostenibilidad de los productos y de nuestro planeta

Desempeñamos un papel crucial en la promoción de la sostenibilidad de los productos liderando la revisión del Reglamento de diseño ecológico que establecerá requisitos de sostenibilidad para diversos productos. El reglamento permite establecer un amplio abanico de requisitos, entre ellos los relativos a la durabilidad, reutilización, mejora y reparación de los productos, el tratamiento de la presencia de sustancias preocupantes, la eficiencia energética y de los recursos, el reciclado de las huellas de carbono y medioambiental, y la divulgación de información. La propuesta también incluye la obligación de que los operadores económicos divulguen información sobre la destrucción de los bienes no vendidos, y la Comisión tendrá autoridad para establecer prohibiciones de dicha destrucción para determinados productos. Ya habrá una prohibición directa de la destrucción de productos textiles no vendidos. Esto coincide con nuestro trabajo previo sobre la estrategia textil de la UE.

Plastic waste trash
Marco más sólido para la gestión sostenible de los residuos

Fuimos la fuerza motriz en el Parlamento Europeo para impulsar disposiciones reforzadas en la revisión específica de la Directiva Marco de Residuos. La Directiva revisada establece nuevos objetivos de reducción de residuos alimentarios tanto en los sectores de transformación y fabricación como en el comercio minorista, la restauración y los hogares. También establece requisitos detallados para los sistemas de responsabilidad ampliada del productor (RAP) en el sector textil, con sistemas de recogida selectiva que incentiven la reutilización y un reciclado más eficiente. Por último, se ofrece a los Estados miembros la posibilidad de fijar tasas de RPE para desincentivar las prácticas de moda rápida que conducen a un consumo excesivo de productos textiles y a una generación excesiva de residuos.

Woman shopping at market
Alimentos seguros y de alta calidad

Todo ciudadano europeo merece alimentos seguros y de alta calidad, con información clara sobre su origen, producción y contenido. El Grupo S&D ha reforzado con éxito los derechos de los consumidores y la transparencia en el sector alimentario. Hemos conseguido mejores normas de etiquetado, garantizando una clara trazabilidad del origen de la miel, información precisa sobre el contenido de azúcar en los zumos de fruta y controles más estrictos sobre los edulcorantes nocivos. Estas medidas permiten a los consumidores tomar decisiones más sanas e informadas.

En cuanto a las nuevas técnicas genómicas (NGT) y los OMG, luchamos con éxito en el Parlamento Europeo por el etiquetado obligatorio y la trazabilidad, garantizando la libertad de elección de los consumidores y la protección del sector ecológico en plena consonancia con el enfoque "Una sola salud" para la salud humana, animal y planetaria. También nos opusimos a varias autorizaciones de OMG.

Image of forest shaped like lungs
Mejorar la calidad del aire para un medio ambiente más sano

Hemos allanado el camino hacia la Ambición de Contaminación Cero del aire para 2050, que encaja con nuestros esfuerzos por ser neutrales con respecto al clima. Liderando la revisión de la legislación sobre calidad del aire, nos hemos asegurado de que Europa se ajuste a las últimas directrices de la OMS para 2035. También hemos ampliado los derechos de indemnización de las personas afectadas por la mala calidad del aire. Además, mejoramos la forma de controlar el aire para obtener información mejor y más precisa. Hemos reforzado las normas que deben seguir los países para cumplir las normas de calidad del aire en 2030 y 2035.

Nuestras prioridades
Tackling climate change
Acción mundial para atajar la crisis climática

No hay tiempo que perder. Los líderes mundiales deben aprovechar la COP30 para acelerar las medidas de reducción de emisiones y ayudar a quienes ya se enfrentan a los peores efectos de un clima cambiante.

Europa puede marcar el camino adoptando rápidamente un ambicioso objetivo climático para 2040 de reducción del 90% de los GEI, seguido de ambiciosas revisiones de la legislación sectorial. Mientras la UE se mantiene a la vanguardia de la acción climática, también debemos ayudar a nuestros socios comerciales a descarbonizar su producción. Juntos podemos trabajar para evitar un mayor calentamiento global y dejar un mundo menos contaminado a nuestros hijos, y al mismo tiempo construir una economía más fuerte y ecológica con nuevos puestos de trabajo sostenibles. Más información sobre nuestra campaña a favor de un Pacto Verde Europeo.

Waste water treatment plant
Mayor resistencia al agua

El agua es esencial para la vida humana, para la salud de nuestros ecosistemas y para las economías europeas, pero está sometida a un estrés cada vez mayor debido a la sobreexplotación, el aumento de la demanda y los efectos del cambio climático. Las repercusiones se dejan sentir cada vez más en nuestras sociedades y economías. La Directiva Marco del Agua (DMA), el principal marco legal para la protección del agua en Europa, cuyo objetivo es garantizar un enfoque integrado de la gestión del agua, respetando la integridad de los ecosistemas en su conjunto, no es un instrumento suficiente para abordar los numerosos problemas del estrés hídrico. El S&D pide un nuevo marco para proteger los suministros críticos de agua y sus cuencas en las zonas con estrés hídrico, proporcionar financiación adecuada para proteger y restaurar los ecosistemas naturales y garantizar agua limpia y suficiente para beber y para una agricultura sostenible. Además, los sectores en crecimiento que hacen un uso intensivo del agua, como la producción de hidrógeno y chips, así como los usuarios intensivos existentes en la agricultura, tendrán que cumplir unos objetivos de eficiencia más elevados. El Marco de Resiliencia del Agua debería establecer como objetivo la erradicación de la pobreza hídrica.

A circular economy
Una economía circular

Cada año se tiran en Europa unos 600 millones de toneladas de residuos, que podrían reutilizarse y reincorporarse a la economía. Los S&D piden objetivos y metas ambiciosos de la UE, y nuevas herramientas para ayudar a cada país a avanzar hacia una economía circular más sostenible y eficiente en el uso de los recursos.

Un modelo de desarrollo circular significa que el valor de los productos y los recursos se mantiene en la economía el mayor tiempo posible y que se minimiza la generación de residuos. Para lograr esta transición, el Grupo S&D está impulsando políticas ambiciosas para cambiar la forma en que utilizamos, reutilizamos, reciclamos y recuperamos nuestros recursos. También lideramos la lucha para acabar con la basura plástica.

Safer food for all
Alimentos más seguros para todos

Nosotros, el S&D, seguimos luchando por una mayor protección de los consumidores, una mayor sostenibilidad, transparencia y opciones mejor informadas sobre lo que comemos. Nuestro objetivo es garantizar un etiquetado coherente de los alimentos que permita a los consumidores tomar decisiones más saludables y sostenibles sin complejidades innecesarias. Esto incluye un etiquetado nutricional armonizado en la parte delantera del envase, información clara sobre sostenibilidad, como la huella de CO₂, y la aplicación de un sistema de etiquetado del bienestar animal a escala de la UE.

A un nivel más amplio, pedimos un marco legislativo progresivo para los sistemas alimentarios sostenibles (FSFS) que garantice un cambio de paradigma hacia la sostenibilidad, la salud y la responsabilidad social. Esto debe promover la agricultura sostenible, reducir el desperdicio de alimentos, mejorar el bienestar animal y fomentar dietas más saludables, con obligaciones de información impuestas principalmente a los procesadores, distribuidores y minoristas en lugar de a los agricultores.

Tractor spraying pesticide on farm
Seguridad química y reducción de plaguicidas

Defendemos la seguridad y la reducción de los productos químicos y trabajamos para minimizar o eliminar la exposición a sustancias químicas nocivas, incluidos los productos químicos industriales (PFAS, bisfenoles, etc.), los pesticidas agrícolas y los disruptores endocrinos, sustancias químicas que afectan a las hormonas humanas y que pueden estar presentes en productos cotidianos. Somos conscientes de que la combinación de distintas sustancias químicas puede ser perjudicial, con consecuencias que no se conocen del todo, por lo que nos comprometemos a abordar el impacto de estas mezclas potencialmente dañinas.

Estamos comprometidos con la reducción de pesticidas y la agricultura sostenible. Abogamos por reducir los pesticidas químicos, centrándonos en los tipos más peligrosos. Nuestro objetivo es acelerar la transición hacia modelos diferentes de agricultura que protejan nuestros recursos de agua, suelo y aire, frenen la pérdida de biodiversidad, combatan la resistencia a las plagas y protejan la salud humana.

tomato farmer in greenhouse
Garantizar la justicia social en la transición verde/limpia

Queremos que nadie se quede atrás en esta transición, centrándonos en los trabajadores y en la creación de empleos de calidad en las zonas afectadas por el aumento de la ambición climática. Queremos abordar la pobreza energética apoyando a los hogares vulnerables mediante programas de renovación de edificios. Tenemos que apoyar a los usuarios vulnerables del transporte en la transición hacia una movilidad sin emisiones de carbono. También tenemos que apoyar a los agricultores, que son los más afectados por el impacto del cambio climático, y ayudarles en la transición hacia prácticas agrícolas más sostenibles y respetuosas con el clima, manteniendo al mismo tiempo sus ingresos estables.

Eurodiputados que participan
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D