Los socialistas y demócratas del Parlamento Europeo piden al grupo del Partido Popular Europeo (PPE) que deje de atacar a la sociedad civil. Esto ocurrió en el contexto de los debates y votaciones durante la sesión plenaria del Parlamento Europeo de esta semana sobre los procedimientos de aprobación de la gestión de las instituciones de la UE, así como sobre los informes sobre la protección de los intereses financieros de la Unión Europea, la lucha contra el fraude y el control de las actividades financieras del Banco Europeo de Inversiones.
Al Grupo S&D le preocupa mucho que el PPE proeuropeo se ponga del lado de los conservadores y de la extrema derecha y difunda desinformación sobre el papel de las organizaciones no gubernamentales. El PPE afirma que las ONG tienen una influencia indebida en el proceso de toma de decisiones de la UE. Su grupo da a entender que las organizaciones de la sociedad civil reciben financiación de la UE con la condición de que presionen a los eurodiputados para que apoyen los planes de la Comisión. Esto es totalmente infundado y se ha desmentido en múltiples ocasiones a lo largo del tiempo.
El Grupo S&D se mantiene firme en su posición: es inaceptable atacar a las ONG con el pretexto de la transparencia mientras se hace la vista gorda con otros grupos de interés. Son estos intentos del PPE los que minan la confianza de nuestros ciudadanos en la democracia y en las instituciones europeas. Pedimos que la transparencia se aplique a todos sin excepción: sociedad civil, entidades privadas, empresas multinacionales, grupos de presión, gobiernos nacionales e instituciones de la UE. Los Socialistas y Demócratas creen que el PPE utiliza a las ONG como chivo expiatorio para avanzar en una agenda política estrecha de asegurar mayorías alternativas con los conservadores y la extrema derecha.
Mohammed Chahim, vicepresidente del S&D para el Pacto Verde por la Industria, la Energía y el Clima y la Financiación de la Transición Justa, dijo:
"Lo que era una tendencia preocupante al principio de esta legislatura se ha convertido en una práctica deliberada. El objetivo está claro: el grupo del PPE quiere socavar políticas como el Pacto Verde o el Pacto de Asilo y Migración que ellos mismos votaron a favor en la legislatura anterior. Para ello, ahora están derribando descaradamente las estructuras de la sociedad civil.
"Las ONG tienen derecho a opinar sobre cualquier política de la UE y obtener fondos de la UE es legal y respeta plenamente los requisitos de transparencia del Reglamento Financiero de la UE. El Tribunal de Cuentas Europeo -controlador de los gastos del presupuesto de la UE- es formal al respecto. Incluso el propio Comisario de Presupuesto, Lucha contra el Fraude y Administración Pública del PPE, Piotr Serafin, tuvo que admitir que la Comisión no tiene ningún problema con que las ONG hagan su trabajo aportando su experiencia y su contribución a los diputados del Parlamento Europeo. La sociedad civil aporta una contribución vital al debate democrático y a nuestra sociedad pluralista. ¿Qué más necesita el Grupo PPE para detener su campaña? Esta caza de brujas contra la sociedad civil debe terminar ya".