Hoy, los socialistas y demócratas han votado en contra de la solicitud del procedimiento de urgencia sobre el llamado "stop-the-clock" que retrasa la aplicación de la legislación acordada sobre diligencia debida y requisitos de información de las empresas. Desgraciadamente, tras días de negociaciones con los principales grupos políticos proeuropeos, no se ha llegado a un acuerdo ni a una cooperación estructurada.
Los socialistas y demócratas seguimos abiertos a las negociaciones para simplificar los procedimientos y la presentación de informes para las empresas,y mejorar la vida de los ciudadanos. Sin embargo, tenemos una clara línea roja: cualquier cooperación con la extrema derecha es un firme "no" para la familia progresista.
Tampoco podemos aceptar una simplificación que equivalga a un recorte de las normas. Por eso este primer paquete ómnibus es la prueba de fuego para el futuro: cómo trabajar juntos para conseguir una simplificación adecuada.
Gaby Bischoff, vicepresidenta del Grupo S&D de Economía Sostenible, Europa Social y Mercado Único y co-negociadora del S&D en el paquete, dijo:
"Nuestro Grupo ha trabajado sin descanso para facilitar un acuerdo con las fuerzas proeuropeas, pero tras semanas de discusiones, no hemos llegado a un acuerdo. Por eso los socialistas y demócratas del Parlamento Europeo han votado en contra de este procedimiento de urgencia.
"Nuestro mensaje sobre los cambios propuestos en la legislación de la UE es claro. Queremos ayudar a nuestras empresas a cumplir la legislación europea. Pero la simplificación no puede significar desregulación. Por lo tanto, seguiremos negociando antes de la votación sobre el "stop the clock" del jueves.
"También fuimos muy claros desde el principio: queremos una mayoría parlamentaria estable de los grupos proeuropeos; la cooperación con la extrema derecha es un no-go para los progresistas en esta Cámara."
Lara Wolters, eurodiputada del S&D y co-negociadora del paquete, dijo:
"El paquete Ómnibus no puede ser una excusa para desmantelar leyes de la UE que diseñamos meticulosamente y adoptamos democráticamente para mejorar la vida de las personas y reforzar sus derechos".
"No podemos justificar el voto a favor de un procedimiento normalmente destinado a las crisis, como Covid o la guerra de agresión contra Ucrania. Estamos dispuestos a seguir negociando, pero el Parlamento Europeo no puede cometer el mismo error que la Comisión, legislando con prisas locas, en detrimento de la calidad y la estabilidad. Esto requerirá un entendimiento común sobre cómo mantener nuestras normas al tiempo que se ofrece una simplificación real a las empresas."