La líder del Grupo S&D, Iratxe García, ha reclamado adoptar una brújula social a la hora de abordar la competitividad, advirtiendo de que, de no hacerlo, se estarán ignorando las verdaderas causas del descontento social y se caerá en el juego de la retórica de extrema derecha.
En un debate plenario sobre el programa de trabajo de la Comisión para 2025, los Socialistas y Demócratas han destacado la urgente necesidad de ofrecer propuestas concretas con un aumento del presupuesto europeo para mejorar la vida de las personas. Unas propuestas que deben basarse en el progreso social, el empleo de calidad, la igualdad de género, la cobertura sanitaria universal, la seguridad digital, unas democracias resistentes, la seguridad, la paz y la transición hacia un futuro moderno y sostenible.
Iratxe García, presidenta del Grupo S&D, ha declarado:
“La Comisión Europea tiene una gran responsabilidad para dar una respuesta global y ambiciosa al descontento social y es inaceptable que haya ignorado esta responsabilidad al abordar la competitividad. ¿Dónde está la brújula social para sacar de la pobreza a los 95 millones de europeos y europeas, para acabar con la precariedad laboral que afecta al 25% de los jóvenes y para hacer frente al aumento del 30% del precio de la vivienda en los últimos cinco años?
“La extrema derecha intenta resucitar consignas del pasado. Su lema trumpista ‘Make Europe Great Again’ es en realidad un grito a la destrucción de Europa. Su verdadero lema es ‘Let's Destroy Europe Again’.
“¿Cómo puede ser Europa grande cuando atacan a los inmigrantes que representan aproximadamente el 15% de la fuerza laboral? ¿Cómo puede ser Europa grande cuando proponen que las grandes fortunas no paguen impuestos, aun cuando los más ricos aglutinan el 30% de la riqueza total? ¿Y cómo puede ser Europa grande cuando niegan el cambio climático, a pesar de que el 97% de la comunidad científica afirma que es una amenaza real provocada por la actividad humana?
“Es la misma extrema derecha que aspira a secuestrar la transición digital, favoreciendo a los magnates, mientras que el 35% de nuestras pymes carecen de capacidades digitales básicas. Y también es la extrema derecha que enaltece a Trump al mismo tiempo que impone aranceles del 25% al acero y al aluminio europeos.
“La competitividad europea solo será real si se traduce en una vida digna para todas las personas. Europa solo será competitiva si garantizamos empleos de calidad, salarios dignos y vivienda asequible. Tenemos que aumentar el presupuesto europeo y crear un instrumento de inversión permanente para financiar el Pacto Verde, la transformación digital, la protección social y la industria de la defensa”.