El Grupo S&D se prepara para pelear por una remuneración justa y plenos derechos para todos los trabajadores y trabajadoras en prácticas

pay trainees and interns

Hoy arrancan en el Parlamento Europeo las negociaciones sobre una legislación europea clave destinada a mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras en prácticas. Los Socialistas y Demócratas, que liderarán las negociaciones parlamentarias, están listos para librar una cruenta batalla de cara a garantizar una remuneración justa y plenos derechos para todos los trabajadores y trabajadoras en prácticas.

Alicia Homs, eurodiputada del Grupo S&D y ponente del Parlamento Europeo en materia de períodos de prácticas, ha declarado:

“La situación es alarmante: casi la mitad de todos los trabajadores y trabajadoras en prácticas no perciben ninguna remuneración, y aquellos que sí lo hacen suelen recibir un simple reembolso por determinados gastos, como los de transporte. Esta no es la manera de garantizar condiciones de vida dignas o carreras prometedoras para la juventud europea.

“Los períodos de prácticas resultan fundamentales para ayudar a la juventud a realizar la transición de la educación al mercado laboral. Sin embargo, con demasiada frecuencia, los empleadores explotan a los trabajadoras y trabajadoras en prácticas como mano de obra barata o incluso gratuita. Esto puede dar lugar a discriminación y perpetuar un círculo vicioso en el que los privilegios generan más privilegios.

“Los Socialistas y Demócratas llevan años presionando a favor de una legislación de la UE que prohíba las prácticas no remuneradas y proteja a los trabajadores y trabajadoras en prácticas frente a la discriminación y el abuso. Hoy, presentaré el proyecto de informe sobre este asunto, en el que se defienden firmemente los derechos de todos estos trabajadores y trabajadoras.

“Para garantizar una regulación adecuada de los períodos de prácticas a nivel de la UE, necesitamos una legislación que incluya una definición clara de los períodos de prácticas, consagre el principio de no discriminación e introduzca mecanismos eficaces para evitar abusos.

“Hoy arrancan las negociaciones en el Parlamento Europeo. Será una batalla difícil, ya que demasiadas personas se están aprovechando actualmente del ‘salvaje oeste’ que impera en los períodos de prácticas. Pero el principio es simple: los trabajadores en prácticas desempeñan un trabajo real y deben ser tratados como trabajadores y trabajadoras. Se lo debemos a la juventud europea”.

Nota para los redactores/as:

La situación actual de los trabajadores en prácticas en Europa, según datos del Eurobarómetro y de Eurostat:

  • Casi el 80% de los europeos y europeas de entre 18 y 35 años están realizando o han realizado prácticas. Sin embargo, casi la mitad de todos los trabajadores en prácticas no perciben ninguna remuneración, y aquellos que sí lo hacen no suelen recibir más que una compensación parcial por sus gastos.
  • Más de la mitad de los jóvenes realizan como mínimo dos períodos de prácticas, puesto que el listón para conseguir un trabajo remunerado e incorporarse al mercado laboral está cada vez más alto.
  • Casi un tercio de los y las jóvenes afirman que el trabajo no remunerado les impide adquirir experiencia profesional, lo que agrava las desigualdades sociales entre las personas que pueden permitirse trabajar sin remuneración y las que no.
  • Incluso antes de la crisis del coste de vida, el joven europeo medio se dejaba 1.200 euros al mes en gastos de subsistencia. Y, sin embargo, a día de hoy, la mayoría de las prácticas no cubren ni los gastos básicos mensuales, por no hablar del salario mínimo.

El proceso hacia una legislación europea sobre períodos de prácticas:

  • En junio de 2023, el Parlamento Europeo aprobó un informe progresista y ambicioso sobre unos períodos de prácticas de calidad.
  • En marzo de 2024, la Comisión Europea presentó su propuesta legislativa. Los dos colegisladores: el Parlamento Europeo y el Consejo, que representa a los Estados miembros de la UE, deben acordar ahora sus respectivas posiciones antes de negociar el texto final.
  • La ponente del Parlamento Europeo sobre períodos de prácticas, la eurodiputada del S&D Alicia Homs, ha elaborado el proyecto de informe en el que se plasma la posición del Parlamento. Hoy, lo presentará ante la comisión de Empleo, lo que marcará el inicio de las negociaciones parlamentarias.
  • Se espera que la posición final del Parlamento, que servirá de base para las negociaciones con los Estados miembros de la UE, se ultime de aquí a julio.
Eurodiputados que participan
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D