Los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo creen firmemente que garantizar la seguridad de Europa también implica preservar su modelo social único. Para lograrlo, es fundamental proteger y reforzar el Fondo Social Europeo: el único fondo de la UE completamente dedicado a las prioridades sociales, incluida la lucha contra la pobreza infantil.
Por lo tanto, es alarmante que el Partido Popular Europeo (PPE) haya elegido una vez más aliarse con la extrema derecha, esta vez para socavar la antigua petición del Parlamento Europeo de un presupuesto de al menos 20.000 millones de euros dedicado específicamente a la Garantía Infantil Europea, una herramienta fundamental para combatir la pobreza infantil.
Gaby Bischoff, vicepresidenta del Grupo S&D responsable de la Europa social, ha declarado:
“La decisión del PPE de abandonar la lucha contra la pobreza infantil es indignante. En un momento de enormes cambios geopolíticos y retos sociales existenciales provocados por el cambio climático, la digitalización y el aumento del coste de la vida, Europa debe reforzar su modelo social, no desmantelarlo.
“En este contexto, el Fondo Social Europeo —incluido el presupuesto específico de al menos 20.000 millones de euros para la Garantía Infantil Europea— debe desempeñar un papel fundamental y seguir constituyendo el principal instrumento para ayudar a los Estados miembros a garantizar unos elevados niveles de empleo y una fuerte protección social.
“El Parlamento Europeo debe enviar a la Comisión Europea el claro mensaje de que ninguna acción debe comprometer el futuro del fondo o minimizar su impacto. Lamentamos profundamente que los conservadores no sepan reconocer la urgencia de esta cuestión”.
Marit Maij, eurodiputada del Grupo S&D y ponente del Parlamento Europeo sobre el Fondo Social Europeo, ha añadido:
“En la actualidad, el 25% de los niños y niñas de la UE, casi 20 millones, se encuentran en riesgo de pobreza o exclusión social. Hemos fijado el objetivo de reducir la pobreza infantil en al menos cinco millones de aquí a 2030. Para lograrlo, un presupuesto europeo específico resulta fundamental.
“Por lo tanto, es incomprensible que los conservadores hayan optado por alinearse con la extrema derecha para eliminar del informe la referencia a un presupuesto específico de al menos 20.000 millones de euros destinado a la Garantía Infantil Europea. Esta decisión socava los cimientos mismos de nuestra Europa social.
“En términos más generales, los Socialistas y Demócratas se oponen firmemente a todo intento de dividir el actual Fondo Social Europeo Plus o fusionarlo con otros fondos, ya que esto plantearía serios riesgos para la aplicación efectiva de sus objetivos.
“Reclamamos un fondo sólido, reforzado e independiente con un presupuesto sustancialmente aumentado en el marco financiero 2028-2034. Esto es fundamental para preservar su misión de brindar apoyo a los grupos más vulnerables, sacar a las personas de la pobreza y la exclusión social e impulsar una mayor inversión social”.
Nota para los redactores/as:
Hoy, el Parlamento Europeo ha votado el informe sobre el futuro del Fondo Social Europeo Plus (FSE+). El objetivo es establecer prioridades claras para el fondo de cara a preparar el próximo presupuesto plurianual de la UE para el período 2028-2034. Como uno de los principales fondos de cohesión, el FSE+ es esencial porque es el único fondo de la UE dedicado exclusivamente a prioridades sociales.
La Garantía Infantil Europea, establecida en 2021, tiene por objeto prevenir y combatir la exclusión social garantizando que los niños y niñas necesitados tengan un acceso efectivo a una educación infantil y atención a la primera infancia gratuita, una educación gratuita (incluidas actividades escolares y al menos una comida sana cada día de escuela), una asistencia sanitaria gratuita, una alimentación sana y una vivienda adecuada.