El control de las inversiones extranjeras debe salvaguardar los intereses estratégicos de Europa

raphael-glucksmann-plenary-2025.
© European Union, 2025

El Parlamento Europeo ha aprobado hoy un informe clave que revisa el reglamento de control de inversiones extranjeras de la UE, dirigido por el ponente del S&D, Raphaël Glucksmann. Esta reforma pretende garantizar la seguridad económica de la Unión controlando las inversiones en sectores estratégicos y reducir las dependencias estratégicas de actores extranjeros. El reglamento hará que la UE sea más segura y, al mismo tiempo, más atractiva para los inversores, al armonizar los procedimientos entre los Estados miembros.

El marco revisado obligará a todos los países de la UE a controlar las inversiones extranjeras en sectores críticos. Contribuirá a impedir que entidades extranjeras amenacen nuestra seguridad y orden público al adquirir una influencia desproporcionada en infraestructuras, servicios e industrias esenciales para el futuro de Europa.

Raphaël Glucksmann, eurodiputado del S&D y ponente, declaró:

"Ahora mismo, el sistema de control de la inversión extranjera de la UE está fragmentado, es costoso para los inversores e insuficientemente eficaz para mitigar el riesgo. Dejar grandes plantas industriales, redes de energía y gigantes de los medios de comunicación abiertos a las adquisiciones extranjeras -ya sean de China, Estados Unidos u otros países- pone en peligro nuestra seguridad y soberanía económica".

"Con las revisiones propuestas, los procedimientos de control se racionalizarán en todos los Estados miembros de la UE. De este modo, el mercado único se mantiene abierto y atractivo, al tiempo que se protege a nuestras industrias, se salvaguardan sectores clave y se permite a nuestras industrias estratégicas ponerse al día y ser más competitivas. Además, la Comisión tendrá autoridad para tomar decisiones definitivas en caso de desacuerdo, lo que garantizará un planteamiento más unificado en toda la UE.

"También hemos ampliado el alcance del control obligatorio para incluir las inversiones de nueva creación superiores a 250 millones de euros procedentes de inversores de alto riesgo, así como sectores sensibles como las grandes explotaciones agrícolas, las tecnologías del transporte y los grandes medios de comunicación. Estos sectores se suman a otros como la energía, la inteligencia artificial y los semiconductores, ya contemplados en la propuesta de la Comisión.

"El resultado de la votación de hoy es un paso decisivo hacia la autonomía estratégica y la seguridad económica europeas. Instamos al Consejo y a la Comisión a que sigan adelante para que podamos cumplir por Europa haciendo realidad esta visión."

Nota al editor

Ahora que el informe ha sido aprobado por el Parlamento Europeo en sesión plenaria, el siguiente paso del procedimiento es entablar negociaciones -conocidas como diálogos a tres bandas- entre representantes del Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión.

Eurodiputados que participan
Jefe de delegación
Miembro
Francia
Contacto(s) de prensa del Grupo S&D